lunes, 31 de diciembre de 2007
100 palabras del 2007
ETA, T-4, 11-M, terrorismo, Zapatero, Rajoy, Erika Ortiz, Luciano Pavarotti, Puerta, educción para la ciudadanía, Alonso, Sofía, Madeleine, El Fary, Perú, Pisco, Francisco Umbral, Fernando Fernan Gomez, ¿Por qué no te callas?, Chávez, La oreja de van gogh, tregua, elecciones municipales, Rosa Valdeón, Marichalar, cambio climático, Sarkozy, fin de Harry Potter, nuevas siete maravillas del mundo, puente de Minneápolis, fiebre aftosa, beatificación, Benazir Bhutto, Ratatouille, El orfanato, las 13 rosas, Los simpsons, Dinamarca, Europeade, Doña Urraca, Carlos, jueves santo, Codesal, Tamara, a mi no me tires con nabos, Bea, la cañota, Cris, Lore, Nayara, Toro, Paula, Sevilla, Toledo, Bachillerato, Teresa, ejem ejem, Upe, msn, Noe, Carmen, Isa, Elsa, buscalios, 1ºD, Xicote, París, metro, Rosa, Climax, Aarhus, Horsens, via baguta, románico, Santa Locura, coope, versus, pisso, la concha, bocatería, semana santa, BK, Sublime, San Pedro, 5copasdemas, naranja, local, pizza movil, esimposiblepararalgoinevitable, fotolog, amistad, añoranza, ilusión, compañerismo, grandes personas, grandes momentos, grandes recuerdos, felicidad, Zamora, mi Zamora.
lunes, 24 de diciembre de 2007
Otro año mas
Otro año más, llega... llega la navidad, viene con el frío el gordo de la lotería, ese que nos llena de emoción pensando qué haremos si nos toca, qué haremos cuando nos sobre el dinero, y al final nuestras fantasías terminan en lo de todos los años, en desilusión...
Llega también en este mes gélido, que las bolas de colores, los belenes y demás adornos típicos, ocupen nuestras casas y calles ( aunque cada año sea peor la iluminación Navideña de las calles de Zamora, véase el árbol que ponen ahora en la plaza mayor con 4 ramas, 4 luces mal colocadas y una estrella torcida...de pena ).
También llega como todos los años las compras para las grandes cenas (innecesarias para mi gusto), esas de langostinos, lechazo/pollo/cordero/pavo...y un largo etcétera de menús de lo mas típicos en estas fechas tan señaladas.
En Nochebuena llega el discurso del rey. Todos los años nos cuenta el hombre campechano las mismas cosas, nos desea lo mismo, y casi nadie sigue sin escucharlo realmente, haber si este año nos cuenta algo sobre el ya cansino "¿Por qué no te callas?"...
Luego llega papa noel, santa claus, ese hombre con barriga vestido de rojo como/por la coca-cola, que trae regalos a los niños cuyos padres estan americanados, porque señoras y señores, papa noel no es de aqui, y todo hay que decirlo, si alguien nos debe traer regalos esos son los reyes magos, papa noél o santa claus, es para los americanos.
El día de Navidad mas de lo mismo...la típica paella o algo de ese estilo...y asi pasan los días mientras los jóvenes siguen sin tener clase hasta que llega el último día del año y como dice una gran cancion hacemos balance de lo bueno y malo...propósitos para el nuevo año que pocos cumplen, 12 uvas (en mi caso trozos de turrón) feliz año, bla bla bla...y fiesta de Nochevieja, cotillones, alcohol, fiesta...
Año nuevo (vida nueva), otra vez de comidas...(en navidad, el caso es comer), resacas...y asi siguen pasando los días, sin acostumbrarte al nuevo año que acaba de empezar...llega el día de reyes, con el desfile por las calles, y lo que mas me gusta de todo, los nervios en esa noche que aún cuando eres mayor, sigues pasando, por lo que te regalarán. Aunque sea una fiesta un tanto materialista, pero es mágica para los niños, y para los no tan niños...
Y asi acaban estas fiestas que a algunos gustan tanto, y otros...pues no tanto.
Llega también en este mes gélido, que las bolas de colores, los belenes y demás adornos típicos, ocupen nuestras casas y calles ( aunque cada año sea peor la iluminación Navideña de las calles de Zamora, véase el árbol que ponen ahora en la plaza mayor con 4 ramas, 4 luces mal colocadas y una estrella torcida...de pena ).
También llega como todos los años las compras para las grandes cenas (innecesarias para mi gusto), esas de langostinos, lechazo/pollo/cordero/pavo...y un largo etcétera de menús de lo mas típicos en estas fechas tan señaladas.
En Nochebuena llega el discurso del rey. Todos los años nos cuenta el hombre campechano las mismas cosas, nos desea lo mismo, y casi nadie sigue sin escucharlo realmente, haber si este año nos cuenta algo sobre el ya cansino "¿Por qué no te callas?"...
Luego llega papa noel, santa claus, ese hombre con barriga vestido de rojo como/por la coca-cola, que trae regalos a los niños cuyos padres estan americanados, porque señoras y señores, papa noel no es de aqui, y todo hay que decirlo, si alguien nos debe traer regalos esos son los reyes magos, papa noél o santa claus, es para los americanos.
El día de Navidad mas de lo mismo...la típica paella o algo de ese estilo...y asi pasan los días mientras los jóvenes siguen sin tener clase hasta que llega el último día del año y como dice una gran cancion hacemos balance de lo bueno y malo...propósitos para el nuevo año que pocos cumplen, 12 uvas (en mi caso trozos de turrón) feliz año, bla bla bla...y fiesta de Nochevieja, cotillones, alcohol, fiesta...
Año nuevo (vida nueva), otra vez de comidas...(en navidad, el caso es comer), resacas...y asi siguen pasando los días, sin acostumbrarte al nuevo año que acaba de empezar...llega el día de reyes, con el desfile por las calles, y lo que mas me gusta de todo, los nervios en esa noche que aún cuando eres mayor, sigues pasando, por lo que te regalarán. Aunque sea una fiesta un tanto materialista, pero es mágica para los niños, y para los no tan niños...
Y asi acaban estas fiestas que a algunos gustan tanto, y otros...pues no tanto.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Invierno adelantado
El invierno mostraba ayer su lado mas blanco, el que nos gusta a todos, la nieve...
a 18 de diciembre, y a las puertas de que, oficialmente, el invierno sea una realidad, el cielo se ponía de un color gris que entristecía los corazones y tapaba al sol nublando las calles y la vida...
Cuando cayó el primer copo, el frío helaba mis manos, pero alegraba nuestras caras, hacía un montón de tiempo que no veíamos nevar...
y poquito a poquito la nieve se amontonaba en las calles haciendo que niños jugaran con bolas como guerras de paz, y viejecitos agarrados a todo tipo de artilujios callejeros, resbalaran por el hielo acumulado en las aceras.
Un temporal que mostraba una Zamora invernal, una Zamora fría, mas sola que nunca, en las calles, poca gente se veía, estos, se refugiaban en casa, alejándose del frío castellano, y mientras, el Duero, pedía auxilio, pues se helaba sin que nadie lo pudiera impedir, ahora mas que nunca, el Duero quedó quieto, callado, sus aguas Sorianas, no miraban con anhelo hacia Portugal, no decían adiós a los habitantes de mi querida ciudad, los patos no posaban su cuerpo en él, el Duero, parecía morir ayer aqui, parado, sin movimiento, congelado...
Mientras, los edificios mostraban indignación ante el sombrero blanco que se les posaba sobre la cabeza a eso de las 11, y el invierno, se adelantaba a su fecha para deleitarnos con salada nieve blanquecina, que, aunque no lo hiciera demasiado tiempo, fue el suficiente para que 60.000 personas, miraran por la ventana, y saliera una sonrisa de su cara, una sonrisa de felicidad, de anhelo, de recuerdo, de frío, de invierno, de Navidad...
Aún recuerdo el último día que vi nevar...
uno de los mejores dias del año, el jueves santo.
Mientras la cara de la esperanza miraba la Catedral, su destino, el manto se inclinaba mas por quedarse en cabañales, y al final, ni pa' ti ni pa' mi, ella se quedó en el museo, aún recuerdo, como entre dos paraguas, y con las gotas chorreandome el pelo, la vi entrar con las manos al cielo, igual que nuestras miradas, sus lágrimas cayeron al compás de las nuestras, su corazón, sonaba al son del nuestro, la nieve aquel día, tapó por completo nuestra esperanza.
a 18 de diciembre, y a las puertas de que, oficialmente, el invierno sea una realidad, el cielo se ponía de un color gris que entristecía los corazones y tapaba al sol nublando las calles y la vida...
Cuando cayó el primer copo, el frío helaba mis manos, pero alegraba nuestras caras, hacía un montón de tiempo que no veíamos nevar...
y poquito a poquito la nieve se amontonaba en las calles haciendo que niños jugaran con bolas como guerras de paz, y viejecitos agarrados a todo tipo de artilujios callejeros, resbalaran por el hielo acumulado en las aceras.
Un temporal que mostraba una Zamora invernal, una Zamora fría, mas sola que nunca, en las calles, poca gente se veía, estos, se refugiaban en casa, alejándose del frío castellano, y mientras, el Duero, pedía auxilio, pues se helaba sin que nadie lo pudiera impedir, ahora mas que nunca, el Duero quedó quieto, callado, sus aguas Sorianas, no miraban con anhelo hacia Portugal, no decían adiós a los habitantes de mi querida ciudad, los patos no posaban su cuerpo en él, el Duero, parecía morir ayer aqui, parado, sin movimiento, congelado...
Mientras, los edificios mostraban indignación ante el sombrero blanco que se les posaba sobre la cabeza a eso de las 11, y el invierno, se adelantaba a su fecha para deleitarnos con salada nieve blanquecina, que, aunque no lo hiciera demasiado tiempo, fue el suficiente para que 60.000 personas, miraran por la ventana, y saliera una sonrisa de su cara, una sonrisa de felicidad, de anhelo, de recuerdo, de frío, de invierno, de Navidad...
Aún recuerdo el último día que vi nevar...
uno de los mejores dias del año, el jueves santo.
Mientras la cara de la esperanza miraba la Catedral, su destino, el manto se inclinaba mas por quedarse en cabañales, y al final, ni pa' ti ni pa' mi, ella se quedó en el museo, aún recuerdo, como entre dos paraguas, y con las gotas chorreandome el pelo, la vi entrar con las manos al cielo, igual que nuestras miradas, sus lágrimas cayeron al compás de las nuestras, su corazón, sonaba al son del nuestro, la nieve aquel día, tapó por completo nuestra esperanza.
domingo, 16 de diciembre de 2007
¿Maltratador o educador?
¿Se debe o no se debe pegar a los niños para educarlos?
Este tema está últimamente muy "de moda", es un debate que sigue abierto.
Los niños cuando tienen entre 3 y 10 años, tienen un carácter que a veces acaba con la paciencia de uno...suelen ser un poco egoístas, y egocéntricos, pero claro, son niños...pero para corregir esta actitud, ¿se les debe pegar?, yo pienso que una bofetada a tiempo acaba con los malos hábitos, pero no hay que abusar tampoco. No hay que dar 40 palizas cuando el niño ya tiene 15 años, porque a esa edad, es bastante improbable que se corrija su mala actitud.
Las organizaciones en defensa del menor, creen estas prácticas, como algo malo, que se debe retirar, prohibir.
No hay que llegar a ese extremo, porque los padres tienen el derecho de educar a sus hijos (aunque algunos ni siquiera lo merezcan), pero no hay que justificar ciertos comportamientos de los padres como educador para el niño. Simplemente cuando un niño se porta mal, se le corrige, se le dice como se deben hacer las cosas, y ya está, no hay que traspasar esos términos, que por desgracia, hay muchos que lo hacen...
pero no van a pagar justos por pecadores.
Vosotros que creéis, ¿se debe o no pegar a un niño? (solo una bofetada cuando sea necesario, no pegar brutas palizas)
¿Se les educa mejor?
¿Se acaba con su "mal carácter"?
El debate, está servido.
Este tema está últimamente muy "de moda", es un debate que sigue abierto.
Los niños cuando tienen entre 3 y 10 años, tienen un carácter que a veces acaba con la paciencia de uno...suelen ser un poco egoístas, y egocéntricos, pero claro, son niños...pero para corregir esta actitud, ¿se les debe pegar?, yo pienso que una bofetada a tiempo acaba con los malos hábitos, pero no hay que abusar tampoco. No hay que dar 40 palizas cuando el niño ya tiene 15 años, porque a esa edad, es bastante improbable que se corrija su mala actitud.
Las organizaciones en defensa del menor, creen estas prácticas, como algo malo, que se debe retirar, prohibir.
No hay que llegar a ese extremo, porque los padres tienen el derecho de educar a sus hijos (aunque algunos ni siquiera lo merezcan), pero no hay que justificar ciertos comportamientos de los padres como educador para el niño. Simplemente cuando un niño se porta mal, se le corrige, se le dice como se deben hacer las cosas, y ya está, no hay que traspasar esos términos, que por desgracia, hay muchos que lo hacen...
pero no van a pagar justos por pecadores.
Vosotros que creéis, ¿se debe o no pegar a un niño? (solo una bofetada cuando sea necesario, no pegar brutas palizas)
¿Se les educa mejor?
¿Se acaba con su "mal carácter"?
El debate, está servido.
viernes, 14 de diciembre de 2007
Por fin...
Terminados los examenes puedo decir que soy libre...
por fin dejo de estudiar por un tiempecillo...
aunque esto no haya terminado muy bien
:S ...
Hoy voy a poner una canción que escuchamos en português que es muy bonita, de un tal "Pedro Abrunhosa" y que habla de los mendigos y vagabundos que habitan las calles portuguesas...
la letra viene con el video, intentar comprenderla, es preciosa, si no entendeis algo preguntarme xD
Pedro Abrunhosa: Quem me leva os meus fantasmas
por fin dejo de estudiar por un tiempecillo...
aunque esto no haya terminado muy bien
:S ...
Hoy voy a poner una canción que escuchamos en português que es muy bonita, de un tal "Pedro Abrunhosa" y que habla de los mendigos y vagabundos que habitan las calles portuguesas...
la letra viene con el video, intentar comprenderla, es preciosa, si no entendeis algo preguntarme xD
Pedro Abrunhosa: Quem me leva os meus fantasmas
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Suspenso en educacion
España, suspende en educación.
Cada vez, estamos peor en este aspecto, España se encuentra en un periodo de crisis educativa.
Yo pienso que de todo esto la culpa no la tiene el gobierno, ni la tienen los profesores, ni la tienen los alumnos, ni la tienen los padres, la tienen todos.
El gobierno por ser tan permisivo con los suspensos, por rebajar tanto el listón educacional, los alumnos por dejarse llevar por el vaguerismo, la pereza y el analfabetismo que produce la ignorancia, los padres por dejarse llevar por las mentiras de sus hijos, y por no prestarles demasiada atencion en ese aspecto, y los profesores por no saber enseñar muchos de ellos, por tener tan poca cualificacion para ello.
Ultimamente los institutos/colegios son recintos donde la gente va a pasar 6 horas, está sentado, obligado la mayoria de las veces, de ahí ese nuevo afán de faltar a la mitad de las clases, y ni se interesan en aprender, ni piensan que en el futuro, las nuevas generaciones, que somos nosotros, necesitaremos un trabajo (con una cualificacion especifica), y ya no solo eso, sino una educación básica para saber estar y saber llevar a este mundo y que el 33% de los jóvenes desaprovecha antes de cumplir los 16...
Y luego los profesores, que parece que algunos son elegidos a pito pito gorgorito...porque muchos de ellos ni siquiera saben ni como dar clase, y se ciñen (no todos) a explicarlo todo como venga en el libro, y si tienes dudas, te las resuelves tu solito, incluso hay profesores (me se un buen ejemplo) encima de historia, que incluyen sus ideales en los apuntes...
Cuanto nos queda por mejorar...y si quieren que España salga adelante, señores politicos, dejen de criticarse y hablar y hablar, y ponganse a trabajar, en adecuar la educacion a nuestros tiempos, al siglo XXI, ponganse a educar a los que les sucederán en vuestros puestos, y en todos los demás.
Cada vez, estamos peor en este aspecto, España se encuentra en un periodo de crisis educativa.
Yo pienso que de todo esto la culpa no la tiene el gobierno, ni la tienen los profesores, ni la tienen los alumnos, ni la tienen los padres, la tienen todos.
El gobierno por ser tan permisivo con los suspensos, por rebajar tanto el listón educacional, los alumnos por dejarse llevar por el vaguerismo, la pereza y el analfabetismo que produce la ignorancia, los padres por dejarse llevar por las mentiras de sus hijos, y por no prestarles demasiada atencion en ese aspecto, y los profesores por no saber enseñar muchos de ellos, por tener tan poca cualificacion para ello.
Ultimamente los institutos/colegios son recintos donde la gente va a pasar 6 horas, está sentado, obligado la mayoria de las veces, de ahí ese nuevo afán de faltar a la mitad de las clases, y ni se interesan en aprender, ni piensan que en el futuro, las nuevas generaciones, que somos nosotros, necesitaremos un trabajo (con una cualificacion especifica), y ya no solo eso, sino una educación básica para saber estar y saber llevar a este mundo y que el 33% de los jóvenes desaprovecha antes de cumplir los 16...
Y luego los profesores, que parece que algunos son elegidos a pito pito gorgorito...porque muchos de ellos ni siquiera saben ni como dar clase, y se ciñen (no todos) a explicarlo todo como venga en el libro, y si tienes dudas, te las resuelves tu solito, incluso hay profesores (me se un buen ejemplo) encima de historia, que incluyen sus ideales en los apuntes...
Cuanto nos queda por mejorar...y si quieren que España salga adelante, señores politicos, dejen de criticarse y hablar y hablar, y ponganse a trabajar, en adecuar la educacion a nuestros tiempos, al siglo XXI, ponganse a educar a los que les sucederán en vuestros puestos, y en todos los demás.
lunes, 3 de diciembre de 2007
¿Quien esta enfermo de verdad?
Richard Cohen, un "psicólogo" (si se le puede llamar asi), ha publicado un libro recientemente, titulado "Comprender y sanar la homosexualidad".
En él, cuenta su propia experiencia, dice que él fue homosexual, considera eso una enfermedad, y ademas expone un tratamiento para su cura.
Dice barbaridades como que el cambio es posible, que se debe dejar de leer periodicos, revistas, o escuchar noticias que traten la homosexualidad como algo normal, para rodearse de voces positivas y de esperanza.
O incluso, que se debe cambiar, para volver a ser ¡normal!
Es increible, que a dia de hoy, haya gente todavia asi.
Y que se le permita decir barbaridades tales.
En el libro, se expone que la oración ayuda a sanar y que Dios te ayudará en la lucha por volver a ser heterosexual...
Mas que nada, su "medicación" se basa, en alejarse de entornos en los que se apruebe la homosexualidad, y tratar de ver ésta, como una auténtica enfermedad, que debemos curar.
Claro, al final, lo único que pasa, es que el paciente lo acaba viendo como algo malo, algo que debe rechazar, y se reprime, reprime sus sentimientos, como lo hizo el tal "psicólogo" este en su día.
En serio, esque a estas alturas, la pregunta de: ¿Es la homosexualidad un enfermedad? ni siquiera deberia ser planteada, porque lo único que consiguen es que la gente que se la plantea, niegue sus orientaciones sexuales...
¿Quién es realmente el enfermo?, está claro, el homófobo este, que intenta que la gente no sea lo que realmente es, como hizo con su personalidad, la encerró en el fondo de un armario, y allí se quedó, escribiendo basuras así.
En él, cuenta su propia experiencia, dice que él fue homosexual, considera eso una enfermedad, y ademas expone un tratamiento para su cura.
Dice barbaridades como que el cambio es posible, que se debe dejar de leer periodicos, revistas, o escuchar noticias que traten la homosexualidad como algo normal, para rodearse de voces positivas y de esperanza.
O incluso, que se debe cambiar, para volver a ser ¡normal!
Es increible, que a dia de hoy, haya gente todavia asi.
Y que se le permita decir barbaridades tales.
En el libro, se expone que la oración ayuda a sanar y que Dios te ayudará en la lucha por volver a ser heterosexual...
Mas que nada, su "medicación" se basa, en alejarse de entornos en los que se apruebe la homosexualidad, y tratar de ver ésta, como una auténtica enfermedad, que debemos curar.
Claro, al final, lo único que pasa, es que el paciente lo acaba viendo como algo malo, algo que debe rechazar, y se reprime, reprime sus sentimientos, como lo hizo el tal "psicólogo" este en su día.
En serio, esque a estas alturas, la pregunta de: ¿Es la homosexualidad un enfermedad? ni siquiera deberia ser planteada, porque lo único que consiguen es que la gente que se la plantea, niegue sus orientaciones sexuales...
¿Quién es realmente el enfermo?, está claro, el homófobo este, que intenta que la gente no sea lo que realmente es, como hizo con su personalidad, la encerró en el fondo de un armario, y allí se quedó, escribiendo basuras así.
sábado, 1 de diciembre de 2007
Solo 6
6 453 628 000 personas en este sucio y cada vez peor planteta
6 453 628 000 mundos llenos de pensamientos, de complejos, de cualidades y/o defectos, llenos de ternura, o llenos de maldad, todos esos mundos interiores con sueños felices, o con pesadillas desastrosas.
6 453 628 000 personas, y solo 6 saben hacerme reir, y saben como estar en su debido momento, solo 6 que quiero como a nada.



.JPG)


6 453 628 000 mundos llenos de pensamientos, de complejos, de cualidades y/o defectos, llenos de ternura, o llenos de maldad, todos esos mundos interiores con sueños felices, o con pesadillas desastrosas.
6 453 628 000 personas, y solo 6 saben hacerme reir, y saben como estar en su debido momento, solo 6 que quiero como a nada.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)